La leyenda de las
Momias de Guanajuato (2014)

Arte tomado de http://mexanimationforever.deviantart.com/art/La-Leyenda-De-Las-Momias-cross-eye-3D-Banner-477209974
Si bien ya pasó el Día de muertos no podía dejar pasar la oportunidad de
mencionar esta cinta en el presente blog. Estamos ante la secuela que completa
la tercia con “La Leyenda de la Naguala” y “La Leyenda de la Llorona”. De la
primera no tengo mucho que decir, fue una cinta más bien experimental con una
animación deficiente y un guion que parecía escrito por alguien con déficit de
atención, en la segunda se notaron grandes mejoras; así que la pregunta era ¿Va
a mejorar o a estancarse?
Debo decir que la cinta me impresionó. Es lamentable que casi no se le haya
hecho publicidad (yo al menos casi me la pierdo pues apenas y me enteré de su
proyección, y eso por lo del Día de Muertos). Sin duda la cinta supera a la
primera de la trilogía, pero con respecto a la segunda se queda un tanto corta.
La animación es buena, y bastante. El manejo de las luces y colores en
escenas de toque “místico” resulta espectacular. También me sorprendió el arte.
Si bien el diseño de los personajes es más o menos igual a las anteriores
entregas se puede notar un uso más experto en algunas secuencias, combinando
planos y diferentes diseños según lo que la historia pide.
De lo que adolece la cinta (pues no todo es miel sobre hojuelas) es del
guion. Si bien en la película de la
Naguala nos vimos obligados a ver una extraña “Road Movie” dentro de una casa
que ya en la mitad dudábamos si tendría algo parecido a un fin (ya no digamos
un climax), en la de la llorona vimos con sorpresa como se manejaba
magistralmente la historia del espanto más conocido de México y gran parte de
Latinoamérica. En esta entrega, sin embargo, se hace una extraña mezcla de
ambas en lo que respecta a errores y aciertos. La introducción resulta
agradablemente sorprendente, vemos un drama digno de una película internacional
con todo y tintes mistico-terrorificos… pero después caemos en picado en un
puñado de escenas de persecuciones y chistes fáciles que ni nos impresionan ni
aportan nada a la trama. Si ya desde la primera cinta sentíamos que algunos
personajes sobran en esta ese sentimiento regresa hasta casi volverse algo que
podemos tocar. Para colmo los guionistas tuvieron el desatino de agregar más
personajes para apoyar a estos personajes secundarios en “subtramas” que no nos
entretienen y en cambio nos distraen de la trama principal. Afortunadamente
esto se corrige (más o menos) con la historia de nuestro personaje principal.
De hecho este error en el guion no sería tan importante si al menos se hubiera
hecho un buen trabajo de edición, pero en cambio nos queda la sensación de que
vimos unos cuantos minutos de película al principio y al final con un colosal
relleno en medio.
Como ya lo dije los problemas con el guion se equilibran con la rotundez de
la trama principal. Podemos ver a un personaje, Leo San Juan, que a través de las cintas va madurando,
dejando de ser un niño para intentar ser un hombre (aunque ya desde la primera
película se le veía rodeado de niñas), tomando mayores responsabilidades para
proteger a sus compañeros. La trama
sobre el amor perdido y la muerte de los seres queridos tampoco es nada
despreciable. Sin embargo, hay que decirlo, las momias prácticamente no pintan
en la cinta.
A resumidas cuentas una buena película… que pudo ser mejor. Es raro pero
así es, si bien creo que tiene graves errores tampoco creo que sea un
desperdicio total.
diamond necklace mens
ResponderEliminarThere iron titanium token is titanium chords an old man on the horizon and a ford escape titanium for sale red in a stiletto titanium hammer leather necklace at an antique jewel-style titanium connecting rod store near the entrance of the Egyptian Museum.
sr710 hokaoneonejapan,hokaoneonebrasil,hoka-portugal,sauconytrainersuk,sauconyfactoryoutletcanada,sauconysaleaustralia,sauconyrunningshoesnz,sauconyskotilbud,sauconynorway zl597
ResponderEliminar