La cabaña del
terror (2012)

Cartél de la pelicula, tomado de http://cinedigitalmovies.blogspot.mx/2012/12/estrenos-del-29122012.html
El titulo parece ser el de una cinta de horror del montón, de esas en las
que no conoces ni los actores ni al director y que seguramente fue filmada en
un par de fines de semana con un presupuesto menor a lo que se gasta en los
regalos navideños. Nada más lejos de la realidad.
Desde que empieza la cinta y vemos a un par de técnicos con pinta de
oficinista que hablan sobre un proyecto y de cómo sus similares europeos han
fracasado en el mismo nos olemos que hay algo interesante detrás. Mientras tanto
cinco chicos se preparan para pasar unos días en una cabaña aislada…
Me parece que no es del todo correcto decir que esta es una película de
terror. Más bien deberíamos decir que es una película de películas de terror.
Esta cinta repite los clichés más conocidos del género, pero los creadores se
las arreglaron para justificar todo y darle verosimilitud en un argumento que
resalta por lo extraño e ingenioso.

Fan art por QuinteroART (http://www.deviantart.com/art/POST-IT-THE-CABIN-IN-THE-WOODS-330942233)
Nosotros, como espectadores de películas de horror y terror, estamos
acostumbrados a que jóvenes paguen sus culpas de formas horribles para
satisfacernos; pero esta cinta plantea algo más ¿y si fuera necesario que así
fuera? Que los adolescentes calenturientos sean los primeros en caer, que la protagonista
inocente quede al final, que alguno muera heroicamente son cosas que ya casi
sabemos de memoria y que forman casi un ritual propio dentro de las películas de
terror; aquí los creadores llevan la situación a un plano literal.
Un extraño ritual para aplacar a los dioses que consiste en sacrificar a
las victimas siguiendo una representación precisa y ordenada. La magia y la
ciencia se mezclan para llevar a los protagonistas a su perdición siguiendo los
pasos que todos hemos visto alguna vez en este tipo de películas.
No se trata simplemente de que nos vendan lo mismo de siembre con un
argumento interesante. El género está tan explotado que es difícil encontrar algún
material que agregue algo nuevo y este no solo lo hace sino que también hace un
homenaje un sin número de películas del género. Los conocedores pueden pasar
horas viendo la cinta una y otra vez para saber cuáles películas están
referenciadas. It, Hombre lobo americano en Londres, Hellraiser… estas y muchas
más están presentes para aquellos que quieran buscar a estos singulares “wallis”. La cinta no se
queda quieta y también hace referencias al cine de horror asiático y europeo.

Parodia por aftertaster7 (http://www.deviantart.com/art/Cabin-in-the-Falls-345315244)
Probablemente no nos asustemos pero el querer saber que va a pasar, cuál
será el siguiente truco para cumplir cual cliché, nos mantendrá al borde de la
silla. Podemos encontrar también cierta referencia al horror de los nuevos
medios como el conglomerado SCP.
Me muero de ganas de contarles toda la cinta, sobre todo el final, pero
creo que lo mejor sería que lo vieran por ustedes mismos. Solo les puedo decir
que el proyecto, como sus similares europeos, japoneses y latinoamericanos,
fracasa en su propósito de cargarse a las víctimas propiciatorias… lo cual me hace pensar en esta nueva tendencia
en la que el terror comienza a desaparecer para dar paso a un cine de “comprensión”
donde los alienígenas, los monstruos y los vampiros ya no son los malos de la película.
Así es, hoy ya no estamos tan interesados en enfrentar al mal sino en
comprenderlo, incluso los que antaño eran nuestros villanos arquetípicos como Drácula
o la bruja Maléfica hoy por hoy son los héroes de sus historias. ¿Es el fin del
terror? ¡Por supuesto que no! siempre habrá algo que nos ponga los pelos de
punta. En la cinta el fracaso de los diferentes proyectos amenaza con liberar
horrores indecibles en la tierra ¿puede pasar lo mismo con el cine?
No les cuento el final pero les dejo una probada que se puede encontrar en Youtube.
Para saber más:
No hay comentarios:
Publicar un comentario